Facebook Pixel Tracking

Los 7 mejores portátiles buenos y baratos para estudiantes 2020

Existen portátiles caros y algunos muy muy caros y te entiendo amigo mío, no te alcanza ¿verdad? A mí también me pasa, pero bueno soy feliz y sé que algún día me alcanzará. 

Bromas aparte, es cierto es que no todo el mundo quiere un portátil para las mismas cosas, y no te voy a engañar, en el top de hoy, “los mejores portátiles buenos y baratos“, no vas a encontrar los portátiles más potentes del mercado o los mejores para jugar a videojuegos, editar vídeos o diseñar, aunque con la mayoría de ellos podrás hacerlo, para este tipo de labores, haré otro top en los próximos días, pero eso sí, si lo que quieres es un portátil para navegar por internet, ver vídeos, escribir documentos, echarte una partidita al Lol o Fortnite, juegos que no pidan demasiados recursos, te doy la bienvenida a un nuevo articulo donde hoy te voy a enseñar 7 portátiles buenos bonitos y baratos de menos de 500 euros y disponibles en Amazon.

Algunos de los portátiles que te voy a enseñar se pueden configurar con diferentes procesadores, RAM, discos duros y otros vendrán con un hardware fijo.

Añadir también, que si te quedas hasta el final, te contaré mi experiencia personal con los portátiles que he tenido en mi vida y te enseñaré también, unos tips para ahorrarte unos 80 euros a la hora de adquirir el tuyo.

mejores portátiles buenos y baratos

El mas barato



Calidad-precio

Recomendado

Portatil

Toshiba Satellite Pro R50

Acer Aspire 3

Portatil Lenovo S145

Portatil HP X360

Chuwi Aerobook Pro

Lenovo ideapad 330

ASUS Zenbook

Caracteristicas

  • Celeron 3855U

  • 4 gb RAM

  • 128 GB SSD

  • Pantalla 15,6" HD

  • i3 7020u

  • 4 gb RAM

  • 128 GB SSD

  • Pantalla 15,6" HD 

  • Windows 10 Home 64 Bits

  • i3-8145U

  • 8 gb RAM

  • 128 GB SSD

  • Pantalla 15,6" HD

  • Windows 10 Home 64 Bits

  •  Intel Core i3-10110U

  • 4 gb RAM

  • 256 GB SSD

  • Pantalla 15,6" HD

  • Windows 10 Home 64 Bits

  •  Intel Core M3 8100Y

  • 8 gb RAM

  • 256 GB SSD

  • Pantalla 13,3" FHD

  • Windows 10 Home

  • Intel Core i5-8250U

  • 8 gb RAM

  • 256 GB SSD

  • Pantalla 15,6" HD

  • Windows 10 Home

  • AMD Ryzen 5 3500U

  • 8 gb RAM

  • 512GB SSD

  • Pantalla 14" HD

  • Windows 10 Home

Enlace

Valoraciones

Imagen

1. Portatil Toshiba Satellite Pro R50-C-1E8

Uno de los portátiles más baratos de los que vamos a ver y que puedes encontrar a un precio que ronda los 280 euros, obviamente decir que los precios que os voy a dar son aproximados así que espero que tengas muy buena suerte y lo encuentres aún más barato.

En este caso, hablando del Satellite Pro R50, tenemos un portátil que cuenta con pantalla HD de 15,6 pulgadas, algo que se va a repetir mucho.

El procesador Intel Celeron 3855U a 1,6 gigahercios, memoria RAM de 4 gb, disco duro ssd de 128gb, tarjeta gráfica intel hd graphics 520 y windows 10 pro de 64 bits, lo convierten en una genial opción calidad-precio, ya que tienes un equipo con el que puedes hacer muchas cositas y por menos de 300 euros ¿quién da más?.

Características principales

Toshiba Satellite Pro R50-C-1E8

  • Intel Celeron 3855U 1,6 ghz
  • Memoria RAM 4 GB
  • Disco duro 128GB SSD M.2 SATA
  • Tarjeta gráfica Intel HD Graphics 520
  • Pantalla 15,6 ” (39,6 cm) HD Mate
  • Windows 10 Pro 64 Bits

2. Portatil Acer aspire 3

Aquí nos vamos con la marca taiwanesa Acer, con este Acer Aspire 3 o A315-54K, un portátil que podremos configurar con diferentes características, aunque yo, por unos 400 euros, os he elegido la siguiente configuración: una pantalla de 15,6 pulgadas hd, procesador intel core i3 7020U y con hasta 2,3 gigahercios, memoria RAM de 4 gb, disco duro ssd 256 GB, tarjeta gráfica integrada intel hd graphics 620, tarjeta que se va a repetir mucho, y en este caso sistema operativo Windows 10, también podremos elegir la pantalla fullhd, así como más RAM, mas procesador o gráfica, eso sí haciendo subir el precio de este dispositivo.

Esta selección, por unos 400 euros, creo que está bastante bien.

Características principales

Acer Aspire 3 A315-54K

  • Intel Core i3-7020u 2,3 Ghz
  • Memoria RAM 4 GB
  • Disco duro 128GB SSD M.2 SATA
  • Tarjeta gráfica Intel HD Graphics 620
  • Pantalla 15,6 ” (39,6 cm) HD
  • Windows 10 Home 64 bits

3. Portatil Lenovo S145

Ahora vamos con Lenovo, marca que me gusta mucho y que si te quedas hasta el final te contaré mi experiencia con ellos y lo hacemos con uno de los modelos que de más formas podemos configurar, es un poco el do it yourself (haztelo tu mismo) de Lenovo, se trata de el excelente Lenovo S145, que puedes encontrar a precios que van entre los 200 y los 700 euros, obviamente dependiendo de cómo lo configures.

Aquí te dejo mi configuración, en este caso, he seleccionado por unos 480 €, este Lenovo S145 que cuenta con pantalla fullHD, procesador intel core i3 8145U, memoria RAM de 8 gigabytes, almacenamiento SSD de 500 gigabytes y tarjeta gráfica integrada intel hd graphics 620, también cuenta con sistema operativo windows 10, me parece un muy buen portátil y como ya te digo muy customizable para que tú mismo seas libre de configurarlo de entre las más de 100 formas posibles que tiene.

Características principales

Lenovo S145

  • Intel Core i3-8145U
  • Memoria RAM 8 GB
  • Disco duro 500 GB SSD
  • Tarjeta gráfica Intel HD Graphics 620
  • Pantalla 15,6 ” (39,6 cm) HD
  • Windows 10 Home 64 Bits

4. Portatil HP X360

Le toca el turno a HP, y lo hace con este HP Pavilion x360, un portátil muy versátil que destaca por su pantalla táctil ips de 360 grados que podremos convertir en tablet y que cuenta también con diferentes configuraciones, pero en este caso, la que yo he elegido, que se va a unos 490 euros, se trata de una pantalla de 15,6 pulgadas hd, procesador Intel core i3 que llega hasta los 4.1 gigahercios, una memoria RAM de 4 gigabytes, almacenamiento SSD de 128 gigabytes, tarjeta gráfica integrada Intel UHD 600 y sistema operativo también Windows Home de 64 bits, todo esto como ya os he dicho, por unos 490 euros, y aunque nuevamente estamos ante un dispositivo que vamos a poder configurar con pantalla fullhd con mejores procesadores, ram, disco duro, que obviamente aumentarán su precio

Características principales

HP X360

  •  Intel Core i3-10110U
  • Memoria RAM 4 GB
  • Disco duro 128GB SSD M.2 SATA
  • Tarjeta gráfica Intel HD Graphics 620
  • Pantalla 15,6 ” (39,6 cm) HD
  • Windows 10 Home 64 Bits

5. Chuwi aerobook Pro

Vamos ahora con una marca china que poco a poco haciendo productos de calidad y ha ido superando las barreras de entrada que tenía por ser una marca que hace productos de bajo coste y es china, valga la redundancia.

Este Chuwi Aerobook Pro, es un portátil que tiene un diseño espectacular y que se puede considerar el más portable de todos los analizados, ya que tenemos un portátil de unos 1,25 kilos, con esto podríamos decir que entra en la categoría de ultrabooks, tengo que añadir que todos los portátiles que hemos visto en este Top, están en torno a los 2 kilos y en líneas generales, se trata de un portátil con muy buenas prestaciones, ya que cuenta con una pantalla de 13,3 pulgadas, con un marco de 5 milímetros, resolución fullhd, teclado sin bordes con las teclas grandecitas para poder escribir bien, además, el teclado está retroiluminado, 8gb de ram, 256 de disco duro ssd, procesador Intel Core M3 8100Y con máximos de hasta 2,2 gigahercios, también viene con Windows 10 y en este caso con una batería que según sus fabricantes dura hasta unas 8 horas.

Como única pega que le podríamos poner, es que no dispone de la letra eñe, aunque esto es bastante fácil de solucionar y por lo demás me parece, que por su precio, que ronda los 440 euros, es una opción genial en relación calidad-precio y perfecto para universitarios debido a su portabilidad o para personas que por ejemplo por temas de trabajo tengan que llevar su portátil consigo a todas partes.

Características principales

Chuwi Aerobook Pro

  •  Intel Core M3 8100Y
  • Memoria RAM 8 GB
  • Disco duro 256 gb SSD
  • Tarjeta gráfica Intel UHD Graphics 615
  • Pantalla 13,3″ FHD
  • Windows 10 Home 64 Bits

6. Lenovo Ideapad 330

De nuevo vamos con la marca Lenovo y aquí os traigo ya palabras mayores ya que os presento éste Lenovo Ideapad 330, un portátil que nos ofrece una tremenda relación calidad-precio y que con la configuración que yo he elegido, aunque nuevamente hay libertad para configurarlo a tu gusto, por unos 500 €, tenemos una pantalla de 15,6 pulgadas hd, procesador Intel Core i5 8250U y con hasta 3,4 gigahercios, memoria RAM de 8 gb, almacenamiento SSD de 128 gb, tarjeta gráfica intel hd graphics 620 que ya hemos visto en otros dispositivos y también cuenta con Windows 10, un muy buen cacharrito que podríamos catalogar dentro de la gama media de portátiles pero a un precio de gama baja.

Características principales

Lenovo ideapad 330-15IKB

  • Intel Core i5-8250U
  • Memoria RAM 8 GB
  • Disco duro 256 GB SSD
  • Tarjeta gráfica Intel HD Graphics 620
  • Pantalla 15,6 ” (39,6 cm) HD
  • Windows 10 Home 64 Bits

7. Asus Zenbook

Ahora le toca el turno a una de las marcas, que en mi opinión, es de las mejores en lo que es fabricando portátiles, y en este caso el precio ronda los 500 euros para la configuración más austera que es la que yo he elegido, aunque si elegimos versiones pro con hasta 32 gigas de ram, pues el precio puede llegara a rondar los 3.000 euros.

Os presento este Asus Zenbook que cuenta con pantalla de 14 pulgadas fullhd, procesador, en este caso la configuración que yo elegido AMD Ryzen 5 3500U, memoria RAM de 8 gb, almacenamiento de 512 gb SSD, tarjeta gráfica AMD Radeon Vega 8 y sistema operativo Microsoft Windows 10.

He elegido la configuración de AMD, porque es bastante más barata aún siendo muy buen procesador, para mi gusto el AMD Ryzen 5, aunque si eres más de procesadores Intel, también puedes configurar tu Asus Zenbook con infinidad de procesadores, ram, gráficas y discos duros diferentes.

Es verdad, que en términos generales, podríamos decir que este portátil es un poquito más caro que los anteriores, pero también tenemos que tener en cuenta que damos un saltito de calidad si lo comparamos con los dispositivos que hemos visto en este top.

Características principales

ASUS Zenbook

  • AMD Ryzen 5 3500U
  • Memoria RAM 8 GB
  • Disco duro 512 GB SSD
  • AMD Radeon Vega 8
  • Pantalla 14″ FHD
  • Windows 10 Home 64 Bits

Tips para ahorrar al comprar los mejores portatiles buenos y baratos

Y para terminar, tenía que daros unos tips, que algunos ya sabréis, para ahorrarnos unos euritos y en primer lugar decir que si sabes un poco de informática o tienes el típico amigo que sabe de ello, no será difícil instalar en Windows 10 desde un usb booteable, con lo que podréis elegir la opción de comprar el portátil sin sistema operativo y ahorraros unos 80 euros que no está nada mal. Os aseguro que es muy sencillo instalar desde un usb un sistema operativo.

Otra cosa a tener en cuenta, es que si estáis por compraros uno de estos portatiles, reviséis otros modelos similares porque cada semana se lanzan ofertas diferentes y los precios pueden variar, de hecho, puede que alguno de estos portátiles no estén disponibles con las características mencionadas, hay ofertas flash, con lo que podréis ahorrar aún más al compraros el portátil o incluso encontrar portátiles con mejores prestaciones a precios mucho más bajos.

Por ultimo, quiero daros mi opinión sobre marcas que he tenido y que he vendido y que obviamente, cada persona, puede no estar de acuerdo según sus experiencias, pues puede que haya tenido buenas experiencias con una marca y malas con otras.

Yo os voy a decir las experiencias que yo he tenido con los portátiles que he tenido a lo largo de mi vida. Tengo todavía un portátil Toshiba que tiene ya como 12 o 13 años, bueno lo usa mi hermano, que compré antes de dedicarme a la venta y que sigue funcionando, también tengo vendidos portátiles Lenovo que ya van por los 5 o 6 años, que siguen yendo genial, también he vendido y probado Asus y Hp, y salvo uno o dos que tuve que mandar al servicio técnico, no me han dado mas problemas y me parecen muy buenos equipos.

Ahora mismo tengo un MSI GS62 desde hace 2 años y un MacBook Pro tambien de hace 12 años, que ya pertenecen a gamas más altas y de las cuales quiero hacer un top de portátiles gaming proximamente, y los cuales he mejorado instalandoles discos SSD.

Me gustaría que vosotros aportaseis vuestra opinión en los comentarios sobre otros portátiles buenos y baratos, para que otras personas conozcan vuestras experiencias con cada una de las marcas que halláis tenido.

Y si quereis estar al tanto de los nuevos productos analizados, suscribiros a mi newsletter.

Muchas gracias por leerme y hasta la proxima.

Si te ha gustado, compartelo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.